lunes, 20 de junio de 2011

Desguase (SIMONÍA en San Fernando, Diócesis de San Isidro)

INCREIBLE:


Este aviso apareció en Mercado Libre, el usuario está identificado como "LockyV" de San Fernando.

El aviso -que creemos que en breve desaparecerá- se puede ver completo AQUI y las imagenes en detalle del altar en venta se pueden ver AQUI

Si Ud. conoce de qué iglesia se trata, quien es el párroco, o cualquier información por favor deje un comentario. Gracias

Seguir leyendo...[+]

jueves, 16 de junio de 2011

¡Basta de guitarras, volvamos al gregoriano!


El diario La Repubblica publica hoy una interesante sección dedicada a “la música de Dios” (ver imágenes superiores). En ese contexto presenta una entrevista con Mons. Pablo Colino, director del coro de la Orquesta Filarmonica de Roma, la cual traducimos seguidamente.
Maestro Colino, ¿por qué la música sacra y la litúrgica están en crisis?
Todo se ha precipitado después del Concilio Vaticano II, con esa superficial oleada de pseudorenovación que ha hecho tanto daño en casi todas nuestras iglesias. Basta asistir a cualquier celebración liturgica, para sentir guitarras horribles, pianolas ensordecedoras y coros superficiales. Todos dirigidos de maestros pocos preparados. Aunque hay excepciones alentadoras que, se cree, podrían bien esperarse en el futuro.
¿Podría dar un ejemplo?
Recientemente, en Terni se desarrolló un interesante congreso sobre la música sacra. y, para esa ocasión, se han presdentado muchas corales juveniles y muchos grupos de artistas especializados en música litúrgica. Ha sido bello e interesante escucharlos. Y también alentador.
¿Pero hay una “receta” para revivir la música sacra?
Tenemos que volver a un estudio serio, riguroso y apasionado en las scholae cantorum, en los conservatorios y, quizás, en las escuelas. La música sacra es patrimonio universal, una forma de arte entre las más altas y inmortales. E Italia está llena de ellos, habiéndo dado a luz a los más grandes autores de la música litúrgica.
¿Y cuales deberían ser los programas en estas escuelas?
Es de fundamental importancia volver a difundir el conocimiento directo del canto gregoriano y, paralelamente, mejorar la preparación de los músicos, directores de orquesta y corales. No se va a ninguna parte sin rigor didáctico y sin el conocimiento del gregoriano, la madre de la música sacra, pero me atrevo a decir que de toda la música, incluso la contemporánea.

Fuente: Secretum Meum Mihi

Seguir leyendo...[+]

martes, 7 de junio de 2011

Solo los locos y los niños dicen la verdad.

Seguir leyendo...[+]

martes, 31 de mayo de 2011

Carta al Ing. Eduardo Sancho por Maria Delicia Rearte de Giachino.


Al Ing. Eduardo Sancho
Pre-candidato a Gobernador
--------MENDOZA-------------

Estimado compatriota:
Lamentablemente no voy a acompañarlo con mi voto. Es con dolor que me dirijo a usted en esta circunstancia.

Su postulación me parece un error dificil de corregir y tras la cual, mucha gente caerá en el mismo error. En esta semana pasada Juan nos ha presentado al BUEN PASTOR, "el que lleva el rebaño a los pastos verdes..."(JUAN 10.9)

Los argumentos que expone en su campaña, son los que repiten los políticos de las mas variadas layas. No desconfio de su sinceridad, pero usted sabe tan bien o mejor que yo, que su realización, en este momento de la ARGENTINA, no depende de las buenas intenciones, sino de un grupúsculo de oportunistas y obsecuentes, que rodean a una mujer, que en la cumbre del poder, destroza los valores fundamentales de nuestra sociedad, nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestro SER NACIONAL.

Hubiera usted buscado otros caminos mas arduos, más dificíles, a lo mejor sin éxito, pero por donde transitaria seguro hacia la concreción de esos mismos principios que proclama, aun a costa de la derrota.

Ya tuvimos un ejemplo doloroso y burdo, con la "ingenuidad" de Cobos. No esta usted en esa categoria.

Nótese el detalle de "Cristina Presidenta"

¿Seguiria usted con la política presidencial de los DDHH? ¿Se sentará entre los aplaudidores al lado de Hebe Bonafini? ¿Hará la vista gorda ante la corrupción de la Justicia? ¿Aceptará a un Moyano en los escaños del Congreso?

Ante los ataques a la ética y la moral cristiana, la familia, la educación, ¿levantará un"no positivo" que le cueste la provincia?

Se que estos interrogantes estan en su interior y muchos mas seguramente y le pido interprete mis palabras como un mensaje a la reflexion y en nombre de esa CAUSA, que por años nos unió en la lucha, nos enseñó el valor del sacrificio y que antes que la utopia de una redención, se derrama la sangre inocente del verdadero amor a la Patria.

Esta a tiempo y ojalá la suerte le resulte adversa el domingo próximo. Se que la paz. volveria a usted, su familia y a quienes somos sus verdaderos amigos.

Lo respeto y estimo asi como a muchos de los que lo acompañan en esta aventura y si bien no soy quien para acosejarlo, seria falso de mi parte no expresarle lo que siento con angustia en "la contradicción de los buenos"

Eduardo Sancho, en camisa se once varas.

Que la STMA VIRGEN, lo aleje del error, tiene usted sobre sus hombros una gran responsabilidad.

Como ciudadana, como madre de alguien que no pensó en él sino en el cumplimiento del deber y la Gloria de Dios y la Patria, le pido perdon por mi sinceridad.

Cordialmente

MARIA DELICIA REARTE DE GIACHINO.
DNI 1605228

Seguir leyendo...[+]

miércoles, 18 de mayo de 2011

Blood Money (Dinero Sangriento)



“Blood money: El valor de una vida” es un documental que expone la verdad sobre la industria del aborto. La cinta, narrada por la Dra. Alveda King , muestra el recorrido del aborto en Estados Unidos, apoyándose en impactantes testimonios de personas directamente implicadas tanto desde el lado de la medicina, como desde el del paciente. El documental recoge además la evolución histórica de esta industria, desde el comienzo de la eugenesia nazista de Planned Parenthood pasando por el polémico caso Roe contra Wade, hasta llegar a la situación actual en que se ha asesinado a mas de 50.000.000 de personas.

El único interés de las clínicas abortistas es el dinero. Nada más que el dinero. Fingen estar preocupados porque en ocasiones no está funcionando el reembolso a las mujeres que pagan por adelantado en sus carnicerías humanas. Si su «preocupación» tuviera algo de verdad no cobrarían a las mujeres y esperarían a la Administración. Pero sólo les interesa ese dinero manchado de sangre.
Así se refleja en el documental «Blood Money» (dinero sangriento), decretado para mayores de 18 años por el Gobierno, en el colmo de la hipocresía. Se permite abortar con 16 años sin los padres, pero no se puede ver una película sobre el aborto sin ellos.

Desprecian el sufrimiento de la mujer y la abandonan. El dato ofrecido de 27 menores de 16 y 17 años que han abortado sin comunicárselo a sus padres en los primeros tres meses, suponiendo que esta cifra sea real y no mayor, dada la tradición de opacidad de los aborteros, se trata de una muestra más de un fracaso colectivo impulsado por el Gobierno: el abandono y la desprotección de una menor ante un embarazo inesperado.

Creen en la mujer como monopolio mercantil. Consideran el hecho de que otros ofrecezcan información sobre ayudas a la mujer gestante o sobre la adopción es «un ataque» a la mujer, tratando de «culpabilizarla», cuando en realidad se trata de tenderle la mano a ella y a su hijo.
Así es el aborto.

El aborto supone, la muerte del niño, un sufrimiento dramático para la mujer, un tremendo fracaso social y un gran negocio para los abortistas. Blood Money, el valor de una Vida, Reportaje que denuncia, las entrañas económicas que esconde el negocio abortista.

Véala, Difúndala.

Seguir leyendo...[+]

sábado, 9 de abril de 2011

¡Un aplauso para el Momificador de Nilda Garré!

El antes y después no miente.
Auspicia este espacio Baggio para su producto "Uvita de Plata, Cabernet Sauvignon en Tetra Brick"
(Click en la foto para agrandar la papada que... desapareció.) 

Seguir leyendo...[+]

miércoles, 6 de abril de 2011

Abuso Litúrgico

Próximamente será reemplazado el corporal por papel aluminio, y el manutergio por servilletas de papel Tissue.

Son muy claras las normas de la Iglesia Católica sobre los materiales que han de usarse para confeccionar los vasos y/o copones destinados a depositar las hostias consagradas. Así aparecen en la «Institutio Generalis Missale Romanum», del año 2002:
327. Entre las cosas que se requieren para la celebración de la Misa merecen especial honor los vasos sagrados, y, entre éstos, el cáliz y la patena, en los que se ofrecen, consagran y toman el vino y el pan.
328. Los vasos sagrados se deben confeccionar con metales nobles. Si se fabrican con metales oxidables o bien menos noble que el oro, se deberán ordinariamente dorar del todo por dentro.
329. A juicio de la Conferencia de los Obispos, con decisiones reconocidas por la Sede Apostólica, pueden confeccionarse también los vasos sagrados con otros materiales sólidos y considerados nobles, de acuerdo con la común valoración de cada país, por ejemplo, de marfil, o de alguna madera dura, con tal que sean aptos para el uso sagrado. En este caso, se han de preferir siempre materiales que no se rompan fácilmente ni se corrompan. Esto es válido para todos los vasos destinados a recibir las hostias, como la patena, la píxide, la teca, el ostensorio y otros vasos análogos.
Igualmente, se reprueba el uso de materiales no adecuados en la Instrucción «Redemptoris Sacramentum», publicada en marzo del 2004 por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos:
117. Los vasos sagrados, que están destinados a recibir el Cuerpo y la Sangre del Señor, se deben fabricar, estrictamente, conforme a las normas de la tradición y de los libros litúrgicos.Las Conferencias de Obispos tienen la facultad de decidir, con la aprobación de la Sede Apostólica, si es oportuno que los vasos sagrados también sean elaborados con otros materiales sólidos. Sin embargo, se requiere estrictamente que este material, según la común estimación de cada región, sea verdaderamente noble, de manera que con su uso se tribute honor al Señor y se evite absolutamente el peligro de debilitar, a los ojos de los fieles, la doctrina de la presencia real de Cristo en las especies eucarísticas. Por lo tanto, se reprueba cualquier uso por el que son utilizados para la celebración de la Misa vasos comunes o de escaso valor, en lo que se refiere a la calidad, o carentes de todo valor artístico, o simples cestos, u otros vasos de cristal, arcilla, creta y otros materiales, que se rompen fácilmente. Esto vale también de los metales y otros materiales, que se corrompen fácilmente.

Salesianos de Mendoza: Flojito lo suyo...

Foto ncontrada vagando en Facebook, subida a esa red social allá por el 23/10/2010.

Seguir leyendo...[+]

viernes, 25 de marzo de 2011

La parada del colectivo al infierno.

(Click para agrandar)

Seguir leyendo...[+]

domingo, 20 de marzo de 2011

No me toques.

Seguir leyendo...[+]

jueves, 10 de marzo de 2011

Misa en memoria del Padre Leonardo Castellani

(Click para agrandar)

Seguir leyendo...[+]